Geografia


La Patagonia se ubica en el extremo sur del continente americano. Abarca las provincias más australes: Neuquén, Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, con características propias que la diferencias de las demás regiones. Dejando de lado la Antártida e Islas del Sur, esta región ocupa el 30 % del territorio Argentino, y tiene apenas el 4,5 % de la población del País. Comprende también una muy pequeña porción del sur de La Pampa, Mendoza y Buenos Aires (partido de Patagones)
Distintas razas indígenas habitaron la Patagonia miles de años antes de que llegaran los españoles
Observando la cantidad de metros cuadrados que posee cada provincia, notamos que Santa Cruz 243.943 es la más grande, seguida de Chubut 224.686, Rio negro 203.013, Neuquén 94.078 y Tierra del Fuego 45.000. En la Patagonia el proceso de población fue lento, intermitente e influido por la región pampeana. Dicha población se fue  concentrando en los valles, en las ciudades portuarias y en los centros mineros. Los urbanos más importantes: Viedma, Rawson, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia, Rio Gallegos.
Las mejores referencias de los antiguos pobladores se han obtenido en losyacimientos arqueológicos de El Juncal, lugar cercano a la ciudad deViedma, en el este de la Provincia de Río Negro. Allí fueron hallados los “cráneos negros”, así llamados por la impregnación de sales que recibieron en su largo entierro.
Antes de la Conquista del Desierto, la zona era un área de transición de dos razas indígenas muy diferentes entre sí. Una provenía de la zona pampeana y la otra de la zona andina del Pacífico: los Tehuelches y los Mapuches argentinos y chilenos.
Los tehuelches habitaron desde el río Colorado hasta los canales magallánicos, divididos en varios grupos. Los Mapuches (nombre que significa gente de la tierra) habitaban originariamente en territorio chileno. En el siglo XVIII se trasladaron a otras tierras y entraron así en la Patagonia argentina, ocuparon el norte de la Patagonia y el sur de la llanura pampeana, se mezclaron con los tehuelches y los pampas 



"LA PATAGONIA EN LA ACTUALIDAD"


Turismo en la Patagonia


La región patagónica es una de las más visitadas de Argentina, tanto por nativos como por extranjeros, por sus numerosos paisajes y ciudades ubicadas al pie de la cordillera de los Andes y en sus bellas costas. En la provincia del Neuquén se encuentra la ciudad de Villa Traful, la cual tiene muy pocos habitantes y es uno de los lugares de mayor belleza del continente. San Martín de los Andes también se encuentra en Neuquén, al igual que Villa La Angostura, ubicada muy cerca del cerro Bayo.


En la provincia de Río Negro se encuentra la ciudad de San Carlos de Bariloche, el destino turístico patagónico más visitado y el tercero de Argentina. La ciudad, ubicada a orillas del lago Nahuel Huapi, tiene un característico estilo arquitectónico, tiendas de todo tipo y numerosos lugares de interés turístico, como el Cerro Catedral (el centro de esquí más importante de Sudamérica), el cerro Tronador, el Centro Cívico y Colonia Suiza. La ciudad también es el destino favorito de los estudiantes que cursan el último año de secundaria, el cual suelen culminarlo con un viaje a Bariloche, denominado "viaje de egresados". Las Grutas, el balneario patagónico más importante y uno de los más concurridos del país, posee bellas playas de arena fina y acantilados suaves. Contrario a lo que muchos piensan el sur brinda balnearios importantes, con aguas cristalinas, cálidas y limpias. Este es el caso de esta villa que supo ganar lugar en el mercado turístico y ponerse a nivel de los balnearios bonaerenses por la cantidad de turistas que la visitan.


En la provincia del Chubut se encuentra la ciudad de Esquel, en donde existe un importante centro de esquí. Puerto Madryn, ubicada sobre la costa, es un lugar privilegiado para el avistaje de ballenas y el balneario con más población del sur con playas de arena fina y suaves olas. Rada Tilly configura el balneario más austral del país y de América, con su playa única de arena plana y fina. Por el efecto del mar se pueden practicar diversas actividades como andar en bicicleta, carrovelismo y fútbol, entre otros. La ciudad fue sede del mundial 2008 de carrovelismo.


En la provincia de Santa Cruz se encuentra la ciudad de El Calafate, ubicada sobre la orilla del lago Argentino y cercana al Parque Nacional Los Glaciares, el cual alberga al glaciar Perito Moreno y a otros que conforman el paisaje de la región. También se encuentra la ciudad de El Chaltén, en donde puede visitarse el cerro Fitz Roy. En la provincia de Tierra del Fuego se encuentra la ciudad de Ushuaia, famosa por ser una de las ciudades más australes del mundo y por albergar numerosos sitios de interés como el Canal de Beagle, el Parque Nacional Tierra del Fuego, el Museo del Fin del Mundo, el lago Fagnano, el lago Escondido y el centro de esquí más austral del mundo, el Cerro Castor, entre otros sitios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario